Hogar / Noticias / Noticias de la Industria / ¿Cómo compensa el transmisor de nivel la espuma o el vapor que pueda haber en la superficie del material medido?

¿Cómo compensa el transmisor de nivel la espuma o el vapor que pueda haber en la superficie del material medido?

Los transmisores de nivel suelen emplear varias técnicas para compensar la espuma o el vapor que puede haber en la superficie del material medido. A continuación se muestran algunos métodos comunes:

Modulación de frecuencia: Los transmisores de nivel de radar FMCW funcionan emitiendo continuamente una señal de radar con una frecuencia que varía linealmente con el tiempo. Esta señal modulada en frecuencia se transmite hacia la superficie del material medido, donde interactúa con la sustancia y se refleja de regreso a la antena del transmisor. Al encontrar capas de espuma o vapor en la superficie del material, la señal del radar sufre cambios de fase o atenuación debido a las diferencias en las propiedades dieléctricas entre el líquido y las sustancias que interfieren. Estos cambios en la señal del radar son analizados por el circuito receptor del transmisor, que utiliza algoritmos sofisticados para extraer información relevante sobre el nivel del líquido mientras compensa la presencia de espuma o vapor. Al medir con precisión el retardo de tiempo y la amplitud de la señal reflejada, el transmisor puede proporcionar una medición precisa y confiable del nivel de líquido, sin verse afectada por la interferencia causada por las capas de espuma o vapor.

Algoritmos de procesamiento de señales: la medición precisa del nivel de líquido en presencia de espuma o vapor requiere algoritmos de procesamiento de señales sólidos capaces de filtrar eficazmente el ruido no deseado y extraer datos significativos de la señal del radar recibida. Estos algoritmos suelen incorporar técnicas como filtrado digital, procesamiento de señales adaptativo y reconocimiento de patrones para diferenciar entre reflexiones de nivel genuinas y ecos espurios causados ​​por espuma o vapor. Al analizar las características de la señal recibida, incluido su contenido de amplitud, fase y frecuencia, el circuito de procesamiento de señales del transmisor puede identificar y descartar información irrelevante mientras conserva los datos esenciales relacionados con el nivel del líquido. Este procesamiento avanzado garantiza que la medición de nivel reportada refleje con precisión el nivel real del líquido, incluso en condiciones operativas desafiantes caracterizadas por la presencia de capas de espuma o vapor.

Análisis de ecos múltiples: Los transmisores de nivel basados ​​en radar emplean análisis de ecos múltiples para distinguir entre los diversos reflejos recibidos de la superficie del líquido, la capa de espuma y la interfaz de vapor. Cuando la señal del radar interactúa con la superficie del material, genera múltiples ecos debido a los reflejos de diferentes interfaces dentro del entorno de medición. Estos ecos incluyen reflejos de la superficie del líquido, la capa de espuma, la interfaz de vapor y otras obstrucciones presentes en el camino de la señal del radar. Al analizar el retardo de tiempo, la amplitud y las relaciones de fase entre estos ecos, el circuito de procesamiento del transmisor puede diferenciar entre reflexiones de nivel genuinas y ecos falsos causados ​​por espuma o vapor. Se emplean algoritmos sofisticados para interpretar los complejos patrones de eco y extraer la información relevante relacionada con el nivel del líquido, lo que permite al transmisor proporcionar una medición precisa y confiable al tiempo que compensa la presencia de capas de espuma o vapor.

Medición de la constante dieléctrica: los transmisores de nivel capacitivos utilizan el principio de medir la constante dieléctrica del material para determinar el nivel del líquido. La constante dieléctrica es una propiedad física que describe la capacidad del material para almacenar energía eléctrica en un campo eléctrico. Diferentes sustancias tienen constantes dieléctricas distintas, que pueden aprovecharse para diferenciarlas en aplicaciones de medición de nivel. La espuma normalmente tiene una constante dieléctrica más baja en comparación con el líquido, lo que resulta en una diferencia significativa en la capacitancia entre la capa de espuma y el líquido. Los transmisores de nivel capacitivos emplean electrodos o sondas sumergidas en el material para medir la capacitancia entre ellos. Al medir las variaciones de capacitancia causadas por la presencia de capas de espuma o vapor en la superficie del material, el transmisor puede determinar con precisión el nivel del líquido mientras compensa las interferencias causadas por estas sustancias.

Integrado ultrasónico a prueba de explosiones
Ultrasonic explosion-proof integrated

Contact Us

*We respect your confidentiality and all information are protected.