Las fuentes comunes de errores de medición en transmisores de nivel sumergibles incluyen:
1.Variaciones de temperatura:
Problema: Los cambios de temperatura pueden causar fluctuaciones en la densidad del líquido, lo que afecta las mediciones de presión e introduce errores.
Mitigación: Implementar algoritmos de compensación de temperatura dentro del transmisor. Algunos transmisores incluyen sensores de temperatura incorporados para proporcionar una compensación precisa.
2.Cambios de presión barométrica:
Problema: Las variaciones en la presión atmosférica pueden influir en las lecturas de presión en el transmisor sumergible.
Mitigación: Utilice una referencia de presión barométrica local o un sensor de presión atmosférica. Emplear algoritmos de compensación que tengan en cuenta los cambios en la presión atmosférica.
3.Compensación cero:
Problema: Con el tiempo, se pueden desarrollar errores de compensación cero debido a la desviación del sensor o a discrepancias en la calibración.
Mitigación: calibre periódicamente el transmisor de nivel sumergible para ajustar el punto cero. Asegúrese de que los procedimientos de calibración se sigan meticulosamente para mantener la precisión.
4.Deriva del sensor:
Problema: La desviación a largo plazo en el rendimiento del sensor puede provocar imprecisiones en las mediciones.
Mitigación: seleccione sensores de alta calidad con características de baja deriva. Implemente programas periódicos de calibración y mantenimiento para corregir la deriva y garantizar la precisión.
5.Ruido eléctrico:
Problema: El ruido eléctrico de equipos o cables cercanos puede interferir con la señal del transmisor.
Mitigación: Proteja los cables para minimizar la interferencia electromagnética. Conecte a tierra adecuadamente el transmisor y el equipo asociado para reducir el ruido.
6. Longitud del cable y discrepancias de impedancia:
Problema: Cables de mayor longitud pueden provocar pérdida de señal y desajustes de impedancia, lo que degrada la integridad de la señal.
Mitigación: Utilice cables de longitud y calidad adecuadas que coincidan con las especificaciones del transmisor. Si es necesario, solucione los desajustes de impedancia con dispositivos de adaptación de impedancia.
7.Daños en los cables:
Problema: El daño físico al cable puede provocar pérdida de señal o circuitos abiertos.
Mitigación: Inspeccione y mantenga periódicamente el cable, asegurándose de que no presente daños ni desgaste. Considere medidas de protección de cables en entornos hostiles.
8.Variaciones de la densidad del líquido:
Problema: Los cambios en la densidad del líquido medido debido a variaciones en la concentración o composición pueden provocar errores de medición.
Mitigación: utilizar algoritmos de compensación que tengan en cuenta los cambios de densidad. Tenga en cuenta los posibles cambios en las propiedades del líquido y ajuste la calibración en consecuencia.
9.Ensuciamiento y corrosión del sensor:
Problema: La acumulación de residuos, sedimentos o sustancias corrosivas en el diafragma del sensor puede afectar la precisión.
Mitigación: Implementar un programa regular de limpieza y mantenimiento. Elija materiales para el diafragma del sensor que sean resistentes a las propiedades corrosivas del líquido medido.
10.Vibración y estrés mecánico:
Problema: Las vibraciones o la tensión mecánica en el entorno de instalación pueden deformar el diafragma del sensor, introduciendo errores.
Mitigación: garantice un montaje adecuado y considere técnicas de aislamiento de vibraciones o carcasas protectoras para el transmisor en entornos propensos a tensiones mecánicas.
11.Errores de instalación:
Problema: La profundidad, orientación o alineación incorrectas de la instalación del transmisor pueden provocar imprecisiones en las mediciones.
Mitigación: Siga las pautas del fabricante y las mejores prácticas para la instalación. Asegúrese de que el transmisor esté instalado de forma correcta y segura.
12.Variaciones de la fuente de alimentación:
Problema: Las fluctuaciones en el voltaje de la fuente de alimentación pueden afectar el rendimiento del transmisor.
Mitigación: Utilice fuentes de energía estables y limpias. Considere emplear regulación de voltaje o sistemas de energía de respaldo si la estabilidad del voltaje es crítica.
13.Movimiento de aguas subterráneas:
Problema: Los transmisores sumergibles en aplicaciones de aguas subterráneas pueden verse afectados por las fluctuaciones del nivel del agua debido al movimiento natural del agua subterránea.
Mitigación: Implementar técnicas de promedio o filtrado para reducir el impacto de los cambios rápidos en el nivel del agua. Además, monitorear y analizar las tendencias en el movimiento del agua subterránea para mejorar la precisión de las mediciones.
El PB8600 emplea un sensor de presión de última generación con una resolución del 0,01 % de la escala completa, lo que proporciona mediciones de nivel precisas, incluso en aplicaciones con pequeños cambios de nivel.